LEER: "Mil Mesetas" (si se deja).
ESCUCHAR: El SILENCIO en el Jardín del Palacio de Anglona (Madrid)
CONOCER: Un lugar oculto, por ejemplo el espacio central de la Imprenta Municipal de Madrid, antes de que lo demuelan o transformen.
Más sobre mí, y sobre la arquitectura que me identifica ( Y LUGARES DONDE HE TRABAJADO)...
Asociación sin ánimo de lucro, sin subvenciones ni cuotas, registrada en la CAM.
Con el objetivo de ayudar al inicio de la profesión y promever puentes entre estudiantes y arquitectos.
Pues si , parece que la situación económica nos está afectando de lleno. pero es curioso que no tengamos la misma sensación que tienen en el sector del automovil o la construcción o el comercio etc... Si oyes a compañeros comentar que la cosa esta mal pero no deb e de estarlo tanto cuando no nos movilizamos ante nuestros coelgio para exigirles que nos defiendadn que defiendan posturas de ayuda a los autonómos y concretamente a los arquitectos, ques e creen foros de debate activo sobre alternativas profesionales que pasa que solo sabemos hacer aeropuertos o que ?. la verdad no lo entiendo cada día entiendo menos esta profesión, si alguien me lo pudiera explicar
Creo que nadie se moviliza por estar acostumbrados a la tradición jerárquica-gubernamental-institucional que existe en Europa desde no se sabe cuanto tiempo. Si quieres optar a llegar alto primero pasarás por estos filtros administrativos que no siempre están lo actualizados que deberían y no siempre tienen una respuesta de tipo práctica a las necesidades del individuo emprendedor (autónomos).
Me parece que el sistema se está quedando obsoleto con las nuevas formas de asociarse y crear redes sociales que prescinden de estos filtros.
En mi opinión como se están tomando decisiones para normalizar y estandarizar los procesos laborales, atribuciones, etc. a nivel europeo y global, tenemos una respuesta de las administraciones poco clara (por estar trabajando en ello y tener que asegurarse).
Sinceramente hablar bien de EEUU no es tan malo si tenemos en cuenta como funcionan sus administraciones locales, sus sistemas electorales, judiciales... De manera que si por ejemplo hay que elegir presidente se presentan varios candidatos para gustos hay colores, y si hay que decidir el urbanismo del vecindario se hará con el consenso de sus vecinos, es decir hay una participación ciudadana mucho mayor y a mi entender son los primeros en recuperarse de las crisis.
Hola a todos,
Como sabéis, llevamos ya unos años "disfrutando" de la supresión de las Tarifas Mínimas de Honorarios de los Arquitectos.
Fue a finales de los noventa, y entonces SÍ nos colaron un buen gol!
... recordad que se trataba de abaratar los costes de la vivienda, je, je, pero vaya, no parece que se cumplieran los objetivos..... lo que sí se produjo, fue la intrusión de otros agentes al festín del ladrillo (OCTs y Aseguradoras con su Seguro Decenal)... los que una vez más, salimos perdiendo fuimos los Arquitectos (ese siempre descoordinado colectivo, que a diferencia de abogados, jueces, Notarios, nunca sabe defender sus posiciones).
Compañeros Arquitectos, creo que ha llegado el momento de volver a plantear el debate de las Tarifas Mínimas.... si no se cumplieron los objetivos del proyecto, entonces no tiene sentido mantener esa Ley.Ya está bien de que nos peleemos como prostitutas tirando nuestros honorarios como si fuésemos subcontratistas de la obra.
SOMOS ARQUITECTOS, los responsables últimos del proceso constructivo y responsables absolutos del proyecto.
Nuestro trabajo tiene un valor y debemos exigir unos honorarios mínimos como se hizo anteriormente
Ya está bien de aguantar que sean los Promotores los que pongan precio a nuestro trabajo.... POR QUÉ NO SE DISCUTEN LOS COSTES DE LAS LICENCIAS DE OBRA y sí nuestros honorarios??
La jungla en la profesión, viene de ahí.... si sólo compitiéramos por ser los mejores Arquitectos y no los más baratos, seguramente habría más trabajo para todos y no existiría tanta explotación en los estudios de Arquitectura.
Propongo reabrir el debate YA!
Y propongo que AJAM lo incluya en su programa como una prioridad absoluta....entonces vais a ver cuántos Arquitectos avalan vuestra candidatura.
Menos leyes de calidad (que nos tienen ya fritos a leyes!!) y más sentido común, sin Tarifas Mínimas no se nos puede exigir tanta Responsabilidad en el proceso de la Arquitectura-Construcción.
En estos días de elecciones en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, me gustaría añadir tres comentarios a la discusión que tan profusamente mantenéis las distintas candidaturas.
En primer lugar quiero exponer que las dificultades económicas por las que atraviesa el COAM no son patrimonio exclusivo nuestro y que otras instituciones profesionales tan sólidas como el AIA (American Institute of Architects), por ejemplo, están igualmente atravesando un periodo de profunda crisis. El AIA ha anunciado la suspensión temporal de empleo de parte de los miembros de su plantilla, incluidos los directivos, que dejarán de trabajar varios periodos intermitentes procurando que ello no afecte a la calidad del servicio que prestan a sus afiliados, así como la reducción drástica de los gastos que genera la actividad cotidiana del instituto, reduciendo por ejemplo las reuniones y desplazamientos.
Así las cosas no me parece razonable que se achaque la crisis económica que atraviesa el COAM a una mala gestión por parte de la actual junta de gobierno del Colegio, ya que la crisis que estamos atravesando nosotros el AIA, el COAC, el Consejo etc…y casi todas las Instituciones Profesionales y no Profesionales que conozco, se debe a causas bien distintas, que en una gran medida exceden el ámbito Colegial.
Mucho me extraña que la actual junta de gobierno haya tomado medidas que contribuyan a deteriorar la solvencia económica de nuestro Colegio. Al contrario, pienso que son personas honorables que intentan por todos los medios encontrar y aplicar soluciones a los problemas que desgraciadamente tiene actualmente el COAM.
En segundo lugar quiero manifestar que me alegra ver como muchos arquitectos creen necesario cambiar en profundidad el funcionamiento del colegio ya que parece inviable en su actual configuración.
Para hacer estos “cambios” tuvimos una gran ocasión en el año 2001 cuando se formó la comisión encargada de formular los nuevos estatutos del COAM, aprobados en el 2002, comisión de la que tuve el honor de formar parte.
Santiago de la Fuente Viqueira, que la presidía, manifestó en la primera sesión que desde el año 1931, fecha en la que se hicieron los estatutos, no veía ningún cambio definido y apreciable en la sociedad y por ello proponía no cambiar nada, y fue secundado con gran tenacidad por la mayoría de los que formaban parte de la comisión.
Con la misma tenacidad que ellos intentaban no hacer cambios, José López Arranz, (q.e.p.d.) y yo formulamos muchos de los cambios que, tras duro forcejeo, se han introducido en los nuevos Estatutos y otros que no se pudieron incorporar ya que muchos de los que formaban la comisión, no fueron capaces o no quisieron vislumbrar el escenario profesional que ahora tenemos, ni mucho menos el que tendremos en los próximos años.
En cambio se mostraron muy interesados en modificar el sistema de representación de los colegiados, en crear la junta de representantes y ese típo de cosas ligadas a la forma de hacer política, y en mantener el visado de proyectos como actividad económica principal.
Con especial contundencia se opusieron a que los candidatos a elecciones se presentaran individualmente y a título personal, razón por lo cual seguimos teniendo un COAM de derechas o de izquierdas, o de cualquier otro grupo que se presente con un cabecilla y gane, en vez de tener un Colegio dirigido por un grupo de Arquitectos, ¡independientes! con distintas ideas, capaces de aportar cada uno de ellos enfoques distintos al progreso de nuestra profesión.
Las causas que provocan la crisis actual del COAM, en la medida que dependen de nosotros, tienen mucho que ver con la falta de visión que tuvieron la mayoría de los miembros de la Comisión al redactar los nuevos estatutos hace tan solo 7 años.
Aunque me asombra, me alegra mucho ver qué ahora forman parte de candidaturas cuya intención principal es precisamente “Refundar” el Colegio. ¡Más vale tarde que nunca! (*)
El tercer y último comentario que quiero hacer es que, aunque afortunadamente han aparecido nuevas propuestas y candidatos, dadas las circunstancias actuales, no parece posible continuar dentro del Colegio con las divisiones tradicionales entre distintas facciones, ¡con los mismos cabecillas que hace 25 años! con las mismas ideas, que continúan su interminable pelea de mentidos y desmentidos, para ver ¡quien se hace con las riendas!, que solo conduce a la ruina del Colegio y por extensión a que la profesión encuentre peores condiciones, si cabe.
Se impone que hagamos un ejercicio de sensatez y procede que nos sentemos juntos a pensar, con el propósito común de hacer un Colegio de Arquitectos viable y sólido, que nos ayude a mejorar el ejercicio profesional.
El panorama legislativo y de cambios en nuestra profesión es ya irreversible y nos ha vuelto a sorprender sin alternativas a la organización de la estructura del Colegio y sin alternativas a la forma de ejercer la profesión, por eso propongo:
¿Por qué no hacéis una tregua en los enfrentamientos para intentar resolver juntos los graves problemas que tiene el COAM y el ejercicio de la profesión?
(*) adjunto acompaño la lista de los miembros mas destacados de la comisión de estatutos que recuerdo:
José López Arranz, Santiago de la Fuente, Isabel Saiz de Arce, Ricardo Aroca, Serafín Sardina, Aurelio Pérez, Teresa Arenillas, Luis Rodriguez Avial, Jose Juan García Sánchez, Justo García Navarro, Fernando Ortiz, Andrés Oñoro, yo mismo y otros.
Muchas gracias por tus palabras. Nos anima pensar que nuestro análisis de la realidad profesional es compartido por quienes os preocupa la profesión.
Por desgracia, hay una cosa que es cierta: llevamos muchos años con las mismas estructuras de poder dentro del Colegio y la escenificación de camarillas dentro del mismo. La prueba es la información errónea que os han hecho llegar a los colegiados acerca de nuestra Candidatura, de nuestras propuestas y de nuestra campaña sólo porque somos diferentes, somos los nuevos que no tenemos partido político detrás.
Desde luego que la actual crisis de ingresos no la ha creado la actual Junta de Gobierno, pero son responsables de no dejar que se les ayude negándose a ofrecer información a los diferentes grupos que formamos la Junta de Representantes y de ser insensibles a cualquier sugerencia de cambio. En cualquier caso, te invitamos a ti y a todos a leer nuestras palabras al respecto, ya que deliberadamente se nos ha presupuesto dolo en nuestras actuaciones.
Claro que los cambios deben afectar a algo más que la epidermis del colegio y que si estamos en esta contienda no es por “un quítate tú que me pongo yo”. Fíjate que estaremos encantados de realizar todas las treguas del mundo y ponernos a trabajar hombro con hombro para refundar el colegio, pero cuando vamos a consensuar un moderador para el debate, el resto de grupos propone a : ¡¡¡¡Ricardo Aroca!!!!! Que para más inri participa en una de las candidaturas.
En cualquier caso, reiteramos nuestro agradecimiento por compartir las mismas inquietudes y tomamos nota de tus opiniones que nos muestras bien fundadas. Esperamos llegar a ser dignos de la representación de colegiados como tú.
Un afectuoso saludo,
Diego Carreño de Vicente
Cabeza de la Candidatura AJAM 2009
¡Por fin un soplo de aire fresco! Coincido del todo en que es necesario un cambio, pero creo que lo estáis haciendo bien y no veo motivo para las prisas, incluso dándoos la razón en lo del "gatopardismo". Pero hay un proverbio chino que dice "Yo no espero el golpe, yo soy el golpe".
Os animo a que sigáis con el cambio. No os voy a dar consejos ni a haceros recomendaciones, pero sí espero que seáis el golpe (siempre entendido como lo que tiene más gracia u oportunidad).
Mucho ánimo
buenas. Me he añadido a este colectivo porque ahora mismo estoy trabajando para lanzar una nueva plataforma para arquitectos que integra red social, noticias y artículos, y tb servicios online. La verdad es que es un proyecto muy ambicioso y con mucho potencial, ya que tiene la capacidad de conectar los colectivos de arquitectos de todo el mundo, y dentro de un marco abierto, colaborativo, informativo y atractivo. Soy la editora y dentro de muy poco lanzaremos la web primero en españa, y poco despues, global.
Como aun no está online, los contenidos los estamos haciendo para que cuando arranque ya haya contenido. Aparte de una herramienta para poder subir vuestros propios artículos, habrá una sección en la que damos la palabra a una persona (arquitecto o relacionado) que se quiere pronunciar sobre algo en particular. Si AJAM quisiera escribir algo para esta sección, por ejemplo, estaríamos encantados d que participarais. De todas formas, si me pasas un email, te enviaré una invitación al lanzamiento oficial. Próximamente www.arkinet.com
Queridos Ajam:
Me gusto mucho el tono y el contenido de vuestra intervención en el debate de la fundación, previo a las elecciones. En mi opinión fue el mas sensato. Espero que sigais trabajando muchos años en beneficio del Colegio y de la profesión.
Como Cabeza de lista de la Candidatura AJAM 2009 os agradezco a tod@s el apoyo recibido. Si bien este no es un punto de llegada, sino un pequeño avance en el camino que creemos ha de tomar el Colegio Oficial de Arquitectos.
2._Añade el link de la pagina rss de tu blog de nueva generacion en la columna adecuada de la zona del perfil de la izquierda.
3._ si ahora quieres aprovechar la invesion, y unirte a la iniciativa TUMBLR.ZULOARK
escribe un mail a contact@zuloark.org
podras unirte a un colectivo de intercambio de información con cerca de 6000 visitantes unicos al mes
Hola. la verdad es que es una foto que encontré por ahí y me gustó, parece una obra de land art o de basurama o algo así, porque son botellas de plástico vacías haciendo esa cortina enorme... no sé. un saludo
hola desde el norte
nos lo pensaremos
para empezar os realizaré una visita rapida de actividades en la red por gipuzkoa
1-la delegacion de gipuzkoa del coavn ha crado recientemente un portal coavnss http://www.coavnss.org/
en esta web todos los arquitectos que dispongan web o blog pueden promocionarse, ademas de ponerse al día sobre cursos, eventos, etc. Yo creo que la idea a partido de los arquitectos "jovenes" (<40 years old) que se van situando en las juntas de gobierno del colegio silenciosamente...
La mayoría de los enlaces es de arquitectos jovenes. Yo destacaría estos grupos que marcan estilo desde el principio de esta web
http://www.pga-htc.net/
http://www.vaumm.com/
http://www.toki.ws/
http://estudiorulot.blogspot.com/
2- por otro lado la veb "oficial" del coavn dispone de enlaces a diferentes blog s, y web de los colegiados y no colegiados, relacionados con la arquitectura, aquí hay de todo, pero no todo "joven".
http://www.coavn.org/coavn/jsp/link/Blogs.jsp
Bueno es todo por hoy
Estoy pensando lo del colectivo del norte...hay tanto en la red que a veces unirte a grupos ya formados es mas sencillo que crear un colectivo nuevo...
Saludos
hola
preguntabas sobre koldo y amaia?
koldo tellería? si es koldo tellería, te situaré en su colectivo que se encuentra en este link
http://www.hiriakolektiboa.org/blog/biografias/koldo-telleria-arkitektoa/
algun proyecto suyo en....
http://toki-arkitekturak.blogspot.com/2007/07/mugikleta-imagen.html
si no es el, conozco otros dos koldo s...pero el 96 en erasmus...puede ser Koldo Zuazua? pero él estuvo de erasmus en venecia... trabaja de productor y creo que actualmente vivie en madrid
http://www.acesp.info/servicios/cursosace/cvprof/koldo.pdf
http://www.cime.es/novacime/cime03/index_03.asp
aquí podeis encontrar el plan de menorca premiado en su momento por reducir la presión urbanística sobre las costas y dar margen a la mejora de la calidad paisajística,cambia cantidad por calidad, respecto al plan de lanzarote todavia no se ha publicado nada en la web,la información que tengo es por un par de conferencias,el planteamiento es parecido al de menorca pero con un mayor fomento de la sostenibilidad energética de la isla,de aparecer será en esta dirección (me imagino) http://www.cabildodelanzarote.com/tema.asp?idTema=185
Manifiesto conjunto de los alumnos de Arquitectura y Medicina:
En Madrid, a 31 de julio de 2009
A la atención del Ministro de Educación, D. Ángel Gabilondo Pujol
CC: Director General de Política Universitaria, D. Felipe Pétriz Calvo
CC: Directora General de Formación y Orientación Universitaria, Dña. Mercedes Chacón Delgado
Comunicado de los estudiantes de Medicina y Arquitectura sobre las consecuencias de la convergencia en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en lo referente a la ordenación de sus titulaciones.
La Sectorial de Representantes de Estudiantes de Arquitectura (SREA) que reúne a los estudiantes de Arquitectura de las Escuelas y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), órgano constituido por los representantes democráticamente elegidos de las 33 facultades de Medicina del Estado manifiestan que:
La adaptación al EEES de las titulaciones de Medicina y Arquitectura implica un cambio importante en el cómputo de créditos actual, disminuyendo la carga formativa final de sendas titulaciones y reduciendo la categoría académica, pasando de Grado Superior a Grado.
Conscientes del grave perjuicio que para las profesiones de Médico y de Arquitecto implica este proceso, con repercusión directa sobre la sociedad en general, reivindicamos conjuntamente que:
los estudios que den acceso a las profesiones de Médico y de Arquitecto tengan una estructura de título único e integrado de 360 ECTS, con categoría académica de Máster y denominación de Título de Médico y Título de Arquitecto respectivamente.
Asimismo, declaramos que el cambio en el modelo universitario español en ningún caso debe amparar una disminución del periodo formativo, debiendo garantizar una correcta preparación de nuestros profesionales y un justo reconocimiento a sus estudios.
Por lo anteriormente expuesto, solicitamos al Ministerio de Educación que promueva los cambios pertinentes en la legislación vigente para garantizar la no devaluación de las titulaciones de Medicina y Arquitectura y situarlas en la máxima categoría de estudios universitarios.
ya estáis linkeados!
lo que te decíamos es que todo el mundo está invitadísimo también a postear lo que quiera en el blog de zoohaus , y te invitábamos a hacerlo!
un saludo!
hombre... fue un chiste!!
en la realidad una amiga me mando el link, por lo de la fiesta de esta noche
lo siento por la confusion, creia k tenía k hacer con una maquina
Gracias por añadirnos, nos interesan las sinergias que se puedan crear de la manera que creas de mas interés para vosotros. Estamos elaborando el numero 0 y 1 de la revista y tenemos colaboraciones de muchas tipologias de personas o colectivos. Asi cuando quieras podemos hablar.
Hola,
Éstos son los temas con los que estamos en AJAM.
Si te apuntas, envía email a ajam@ajam.es , o llama 661269876
1. Estructuración del nuevo COAM, para el Grupo II de trabajo de la Refundación COAM (Estructura y finalidad COAM). Estamos proponiendo Estructura Global del COAM y sobre Fundación. Enrique y Carlos
2. Preparando descuentos a asociados de toda España (En breve se anunciará).
3. Estamos pendientes de un acuerdo para viveros y otras ventajas, avanzará la semana que viene.
4. Preparando convenio con Fundación Caja Arquitectos y con ArquinFAD en Barcelona. Diego.
5. Acuerdos tipo con entidades de formación para el tema BecAJAM. Raquel.
6. Declaración de Util. Pública. Sonia
7. Base de 450 blogs arquitectura y 500 empresas que se están anunciando en revistas y Web de arquitectura. Ilona y Tabea
8. Elaboración de AIP (Acuerdo de Interés Profesional para TRADEs). Enrique, José Miguel, y varios asesores.
9. Preparando charla para la universidad de Sevilla. Sergio, invitado en nombre de AJAM.
10. Texto que se publicará en la 2ª Edición de “Intensifying” de Zuloark. Arancha
11. Participación en el Grupo de Trabajo “Servicios” de la Refundación COAM. Javier
12. Grupo de Trabajo “Relaciones con otras Entidades y comunicación con colegiados” de la Refundación COAM. Miembros a instancias de AJAM: Ramón F. de Zuloark y Ramón D. de Arquitectos Explotados ¡Muy interesante lo que están proponiendo!
13. Solicitando un informe jurídico firmado que constate que la AJAM SÍ puede recomendar honorarios, o al menos aplicación de costes. Juan L.
16. Tramitando aplicación para navegar en ‘Colectivos’ desde el Iphone. José Miguel y Javier.
17. Pendiente de respuesta de alguna Universidad para aprovechar viaje a China para organizar un intercambio de trabajos de estudiantes y arquitecto, con la exposición correspondiente. Enrique y voluntarios.
18. Diseño y encargo de tarjetas y sello de AJAM. Voluntarios.
AVISO DE EXPERIENCIA LLOYDS VERSUS ASEMAS.
Hola, estoy a punto de asegurarme con la Lloyds GTG seguros.
De forma que me doy de baja de Asemas.
Que esperienza teneis con la nueva aseguradora?
Alguien ha tenido alguna reclamacion en obra?
Que tal funcionan?
Y lo que mas me preocupa...ademas de la Responsabilidad civil cubre con el decenal?
Hola, encantado. Pues vivo en Murcia. Estudie en Madrid pero huí de alli a causa de lo cara que es, habria sido imposible mantenerme económicamente allí.
Hola. Si claro que habría muchas cosas que se podrían hacer. De hecho apenas estoy empezando a conocer la ciudad y conocer gente.
En este momento estoy adaptando el proyecto para la segunda fase de un concurso Europeo al que hemos pasado. Se llama STARTEN. Si quieres podemos intentar hacer una conferencia por skype y les comento.
"Tercerunquinto" es un colectivo de arquitectos mexicanos que busca modificar la forma de entender el paisaje urbano otorgando espacios a transeuntes y reclamando (por llamarlo de alguna forma) espacios que han sido arrebatados por la mancha urbana y otorgandolos a los peatones, entre otras cosas interesantes. Han realizado varios trabajos y montado exposiciones en europa y asia, pero es una lástima que en México no se les reconozca. Vale la pena conocer su trabajo.
Te dejo un link http://www.frieze.com/issue/review/tercerunquinto/
Estamos en contacto.
Saludos a España
Quería preguntar sobre proceso para darme de alta en el ejercicio profesional (me han ofrecido un trabajo), y como tengo que hacer los tramites.
Hasta el momento, me he colegiado en el coam, aunque el trabajo es en Toledo, he estado estudiando el seguro con GTG, y a la hora de darme de alta en el RETA o HNA no se por cual decantarme, pero, ¿en que momento me meto en el seguro y en el Reta o HNA,? puedo visar el proyecto, o necesito tenerlo antes.
¿Quién le habrá contado a este señor que una nave industrial y una vivienda o una iglesia son dos edificios idénticos? ¡¡Solo con esto ya se puede uno imaginar el nivel de cultura general que tiene este personaje!!! O pretende que vivamos todos en naves industriales o es simplemente que el vive en una de ellas. Por Dios, que alguien le invite a su casa por navidad para que vea la diferencia.
CESAR
3 dic. 2008
Luis Felipe García Morcillo
Me parece que el sistema se está quedando obsoleto con las nuevas formas de asociarse y crear redes sociales que prescinden de estos filtros.
En mi opinión como se están tomando decisiones para normalizar y estandarizar los procesos laborales, atribuciones, etc. a nivel europeo y global, tenemos una respuesta de las administraciones poco clara (por estar trabajando en ello y tener que asegurarse).
Sinceramente hablar bien de EEUU no es tan malo si tenemos en cuenta como funcionan sus administraciones locales, sus sistemas electorales, judiciales... De manera que si por ejemplo hay que elegir presidente se presentan varios candidatos para gustos hay colores, y si hay que decidir el urbanismo del vecindario se hará con el consenso de sus vecinos, es decir hay una participación ciudadana mucho mayor y a mi entender son los primeros en recuperarse de las crisis.
9 dic. 2008
CESAR
25 mar. 2009
Carlos García Lorente
Como sabéis, llevamos ya unos años "disfrutando" de la supresión de las Tarifas Mínimas de Honorarios de los Arquitectos.
Fue a finales de los noventa, y entonces SÍ nos colaron un buen gol!
... recordad que se trataba de abaratar los costes de la vivienda, je, je, pero vaya, no parece que se cumplieran los objetivos..... lo que sí se produjo, fue la intrusión de otros agentes al festín del ladrillo (OCTs y Aseguradoras con su Seguro Decenal)... los que una vez más, salimos perdiendo fuimos los Arquitectos (ese siempre descoordinado colectivo, que a diferencia de abogados, jueces, Notarios, nunca sabe defender sus posiciones).
Compañeros Arquitectos, creo que ha llegado el momento de volver a plantear el debate de las Tarifas Mínimas.... si no se cumplieron los objetivos del proyecto, entonces no tiene sentido mantener esa Ley.Ya está bien de que nos peleemos como prostitutas tirando nuestros honorarios como si fuésemos subcontratistas de la obra.
SOMOS ARQUITECTOS, los responsables últimos del proceso constructivo y responsables absolutos del proyecto.
Nuestro trabajo tiene un valor y debemos exigir unos honorarios mínimos como se hizo anteriormente
Ya está bien de aguantar que sean los Promotores los que pongan precio a nuestro trabajo.... POR QUÉ NO SE DISCUTEN LOS COSTES DE LAS LICENCIAS DE OBRA y sí nuestros honorarios??
La jungla en la profesión, viene de ahí.... si sólo compitiéramos por ser los mejores Arquitectos y no los más baratos, seguramente habría más trabajo para todos y no existiría tanta explotación en los estudios de Arquitectura.
Propongo reabrir el debate YA!
Y propongo que AJAM lo incluya en su programa como una prioridad absoluta....entonces vais a ver cuántos Arquitectos avalan vuestra candidatura.
Menos leyes de calidad (que nos tienen ya fritos a leyes!!) y más sentido común, sin Tarifas Mínimas no se nos puede exigir tanta Responsabilidad en el proceso de la Arquitectura-Construcción.
6 abr. 2009
aA asociacion de Arquitectos
DISPONIBLE EN: http://www.facebook.com/group.php?gid=59406808384
¿Qué día y hora propones para una quedada en el Chat?
7 abr. 2009
Fernando
En estos días de elecciones en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, me gustaría añadir tres comentarios a la discusión que tan profusamente mantenéis las distintas candidaturas.
En primer lugar quiero exponer que las dificultades económicas por las que atraviesa el COAM no son patrimonio exclusivo nuestro y que otras instituciones profesionales tan sólidas como el AIA (American Institute of Architects), por ejemplo, están igualmente atravesando un periodo de profunda crisis. El AIA ha anunciado la suspensión temporal de empleo de parte de los miembros de su plantilla, incluidos los directivos, que dejarán de trabajar varios periodos intermitentes procurando que ello no afecte a la calidad del servicio que prestan a sus afiliados, así como la reducción drástica de los gastos que genera la actividad cotidiana del instituto, reduciendo por ejemplo las reuniones y desplazamientos.
Así las cosas no me parece razonable que se achaque la crisis económica que atraviesa el COAM a una mala gestión por parte de la actual junta de gobierno del Colegio, ya que la crisis que estamos atravesando nosotros el AIA, el COAC, el Consejo etc…y casi todas las Instituciones Profesionales y no Profesionales que conozco, se debe a causas bien distintas, que en una gran medida exceden el ámbito Colegial.
Mucho me extraña que la actual junta de gobierno haya tomado medidas que contribuyan a deteriorar la solvencia económica de nuestro Colegio. Al contrario, pienso que son personas honorables que intentan por todos los medios encontrar y aplicar soluciones a los problemas que desgraciadamente tiene actualmente el COAM.
En segundo lugar quiero manifestar que me alegra ver como muchos arquitectos creen necesario cambiar en profundidad el funcionamiento del colegio ya que parece inviable en su actual configuración.
Para hacer estos “cambios” tuvimos una gran ocasión en el año 2001 cuando se formó la comisión encargada de formular los nuevos estatutos del COAM, aprobados en el 2002, comisión de la que tuve el honor de formar parte.
Santiago de la Fuente Viqueira, que la presidía, manifestó en la primera sesión que desde el año 1931, fecha en la que se hicieron los estatutos, no veía ningún cambio definido y apreciable en la sociedad y por ello proponía no cambiar nada, y fue secundado con gran tenacidad por la mayoría de los que formaban parte de la comisión.
Con la misma tenacidad que ellos intentaban no hacer cambios, José López Arranz, (q.e.p.d.) y yo formulamos muchos de los cambios que, tras duro forcejeo, se han introducido en los nuevos Estatutos y otros que no se pudieron incorporar ya que muchos de los que formaban la comisión, no fueron capaces o no quisieron vislumbrar el escenario profesional que ahora tenemos, ni mucho menos el que tendremos en los próximos años.
En cambio se mostraron muy interesados en modificar el sistema de representación de los colegiados, en crear la junta de representantes y ese típo de cosas ligadas a la forma de hacer política, y en mantener el visado de proyectos como actividad económica principal.
Con especial contundencia se opusieron a que los candidatos a elecciones se presentaran individualmente y a título personal, razón por lo cual seguimos teniendo un COAM de derechas o de izquierdas, o de cualquier otro grupo que se presente con un cabecilla y gane, en vez de tener un Colegio dirigido por un grupo de Arquitectos, ¡independientes! con distintas ideas, capaces de aportar cada uno de ellos enfoques distintos al progreso de nuestra profesión.
Las causas que provocan la crisis actual del COAM, en la medida que dependen de nosotros, tienen mucho que ver con la falta de visión que tuvieron la mayoría de los miembros de la Comisión al redactar los nuevos estatutos hace tan solo 7 años.
Aunque me asombra, me alegra mucho ver qué ahora forman parte de candidaturas cuya intención principal es precisamente “Refundar” el Colegio. ¡Más vale tarde que nunca! (*)
El tercer y último comentario que quiero hacer es que, aunque afortunadamente han aparecido nuevas propuestas y candidatos, dadas las circunstancias actuales, no parece posible continuar dentro del Colegio con las divisiones tradicionales entre distintas facciones, ¡con los mismos cabecillas que hace 25 años! con las mismas ideas, que continúan su interminable pelea de mentidos y desmentidos, para ver ¡quien se hace con las riendas!, que solo conduce a la ruina del Colegio y por extensión a que la profesión encuentre peores condiciones, si cabe.
Se impone que hagamos un ejercicio de sensatez y procede que nos sentemos juntos a pensar, con el propósito común de hacer un Colegio de Arquitectos viable y sólido, que nos ayude a mejorar el ejercicio profesional.
El panorama legislativo y de cambios en nuestra profesión es ya irreversible y nos ha vuelto a sorprender sin alternativas a la organización de la estructura del Colegio y sin alternativas a la forma de ejercer la profesión, por eso propongo:
¿Por qué no hacéis una tregua en los enfrentamientos para intentar resolver juntos los graves problemas que tiene el COAM y el ejercicio de la profesión?
(*) adjunto acompaño la lista de los miembros mas destacados de la comisión de estatutos que recuerdo:
José López Arranz, Santiago de la Fuente, Isabel Saiz de Arce, Ricardo Aroca, Serafín Sardina, Aurelio Pérez, Teresa Arenillas, Luis Rodriguez Avial, Jose Juan García Sánchez, Justo García Navarro, Fernando Ortiz, Andrés Oñoro, yo mismo y otros.
Fernando Navarro y Bidegain
28 abr. 2009
diego
Muchas gracias por tus palabras. Nos anima pensar que nuestro análisis de la realidad profesional es compartido por quienes os preocupa la profesión.
Por desgracia, hay una cosa que es cierta: llevamos muchos años con las mismas estructuras de poder dentro del Colegio y la escenificación de camarillas dentro del mismo. La prueba es la información errónea que os han hecho llegar a los colegiados acerca de nuestra Candidatura, de nuestras propuestas y de nuestra campaña sólo porque somos diferentes, somos los nuevos que no tenemos partido político detrás.
Desde luego que la actual crisis de ingresos no la ha creado la actual Junta de Gobierno, pero son responsables de no dejar que se les ayude negándose a ofrecer información a los diferentes grupos que formamos la Junta de Representantes y de ser insensibles a cualquier sugerencia de cambio. En cualquier caso, te invitamos a ti y a todos a leer nuestras palabras al respecto, ya que deliberadamente se nos ha presupuesto dolo en nuestras actuaciones.
Claro que los cambios deben afectar a algo más que la epidermis del colegio y que si estamos en esta contienda no es por “un quítate tú que me pongo yo”. Fíjate que estaremos encantados de realizar todas las treguas del mundo y ponernos a trabajar hombro con hombro para refundar el colegio, pero cuando vamos a consensuar un moderador para el debate, el resto de grupos propone a : ¡¡¡¡Ricardo Aroca!!!!! Que para más inri participa en una de las candidaturas.
En cualquier caso, reiteramos nuestro agradecimiento por compartir las mismas inquietudes y tomamos nota de tus opiniones que nos muestras bien fundadas. Esperamos llegar a ser dignos de la representación de colegiados como tú.
Un afectuoso saludo,
Diego Carreño de Vicente
Cabeza de la Candidatura AJAM 2009
29 abr. 2009
CO10PI
¡Por fin un soplo de aire fresco! Coincido del todo en que es necesario un cambio, pero creo que lo estáis haciendo bien y no veo motivo para las prisas, incluso dándoos la razón en lo del "gatopardismo". Pero hay un proverbio chino que dice "Yo no espero el golpe, yo soy el golpe".
Os animo a que sigáis con el cambio. No os voy a dar consejos ni a haceros recomendaciones, pero sí espero que seáis el golpe (siempre entendido como lo que tiene más gracia u oportunidad).
Mucho ánimo
6 mayo 2009
ana cañizares
Como aun no está online, los contenidos los estamos haciendo para que cuando arranque ya haya contenido. Aparte de una herramienta para poder subir vuestros propios artículos, habrá una sección en la que damos la palabra a una persona (arquitecto o relacionado) que se quiere pronunciar sobre algo en particular. Si AJAM quisiera escribir algo para esta sección, por ejemplo, estaríamos encantados d que participarais. De todas formas, si me pasas un email, te enviaré una invitación al lanzamiento oficial. Próximamente www.arkinet.com
gracias y hasta pronto,
ana
12 mayo 2009
Manuel Tóchez
Dentro de poco lo haremos. Un saludo.
14 mayo 2009
Fernando
Me gusto mucho el tono y el contenido de vuestra intervención en el debate de la fundación, previo a las elecciones. En mi opinión fue el mas sensato. Espero que sigais trabajando muchos años en beneficio del Colegio y de la profesión.
18 mayo 2009
cristina
21 mayo 2009
javier tomei
22 mayo 2009
Javier Castillo Orive

ENHORABUENA, los colegiados han hablado22 mayo 2009
Javier Castillo Orive
22 mayo 2009
diego
Muchas Gracias a tod@s :)
22 mayo 2009
Victor
Me gusta el ejercicio de la fotografía en soledad ^^ aunque no todas, en breves actualizaré...
Por cierto, ando algo perdido aún por aquí jeje
Saludos!
25 mayo 2009
Victor
De todos modos, espera a ver si pasa la tormenta un poquito (que este mes es mortal jeje)
25 mayo 2009
Ramón Francos
1._Crea un blog de nueva generacion en TUMBLR
2._Añade el link de la pagina rss de tu blog de nueva generacion en la columna adecuada de la zona del perfil de la izquierda.
3._ si ahora quieres aprovechar la invesion, y unirte a la iniciativa TUMBLR.ZULOARK
escribe un mail a contact@zuloark.org
podras unirte a un colectivo de intercambio de información con cerca de 6000 visitantes unicos al mes
Ramón Francos
www.powerramon.es
18 jun. 2009
María
19 jun. 2009
dco1971
nos lo pensaremos
para empezar os realizaré una visita rapida de actividades en la red por gipuzkoa
1-la delegacion de gipuzkoa del coavn ha crado recientemente un portal coavnss http://www.coavnss.org/
en esta web todos los arquitectos que dispongan web o blog pueden promocionarse, ademas de ponerse al día sobre cursos, eventos, etc. Yo creo que la idea a partido de los arquitectos "jovenes" (<40 years old) que se van situando en las juntas de gobierno del colegio silenciosamente...
La mayoría de los enlaces es de arquitectos jovenes. Yo destacaría estos grupos que marcan estilo desde el principio de esta web
http://www.pga-htc.net/
http://www.vaumm.com/
http://www.toki.ws/
http://estudiorulot.blogspot.com/
2- por otro lado la veb "oficial" del coavn dispone de enlaces a diferentes blog s, y web de los colegiados y no colegiados, relacionados con la arquitectura, aquí hay de todo, pero no todo "joven".
http://www.coavn.org/coavn/jsp/link/Blogs.jsp
Bueno es todo por hoy
Estoy pensando lo del colectivo del norte...hay tanto en la red que a veces unirte a grupos ya formados es mas sencillo que crear un colectivo nuevo...
Saludos
30 jun. 2009
dco1971
preguntabas sobre koldo y amaia?
koldo tellería? si es koldo tellería, te situaré en su colectivo que se encuentra en este link
http://www.hiriakolektiboa.org/blog/biografias/koldo-telleria-arkitektoa/
algun proyecto suyo en....
http://toki-arkitekturak.blogspot.com/2007/07/mugikleta-imagen.html
si no es el, conozco otros dos koldo s...pero el 96 en erasmus...puede ser Koldo Zuazua? pero él estuvo de erasmus en venecia... trabaja de productor y creo que actualmente vivie en madrid
http://www.acesp.info/servicios/cursosace/cvprof/koldo.pdf
un saludo
30 jun. 2009
rocio
aquí podeis encontrar el plan de menorca premiado en su momento por reducir la presión urbanística sobre las costas y dar margen a la mejora de la calidad paisajística,cambia cantidad por calidad, respecto al plan de lanzarote todavia no se ha publicado nada en la web,la información que tengo es por un par de conferencias,el planteamiento es parecido al de menorca pero con un mayor fomento de la sostenibilidad energética de la isla,de aparecer será en esta dirección (me imagino) http://www.cabildodelanzarote.com/tema.asp?idTema=185
un saludo!!!!!
7 jul. 2009
diego
En Madrid, a 31 de julio de 2009
A la atención del Ministro de Educación, D. Ángel Gabilondo Pujol
CC: Director General de Política Universitaria, D. Felipe Pétriz Calvo
CC: Directora General de Formación y Orientación Universitaria, Dña. Mercedes Chacón Delgado
Comunicado de los estudiantes de Medicina y Arquitectura sobre las consecuencias de la convergencia en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en lo referente a la ordenación de sus titulaciones.
La Sectorial de Representantes de Estudiantes de Arquitectura (SREA) que reúne a los estudiantes de Arquitectura de las Escuelas y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), órgano constituido por los representantes democráticamente elegidos de las 33 facultades de Medicina del Estado manifiestan que:
La adaptación al EEES de las titulaciones de Medicina y Arquitectura implica un cambio importante en el cómputo de créditos actual, disminuyendo la carga formativa final de sendas titulaciones y reduciendo la categoría académica, pasando de Grado Superior a Grado.
Conscientes del grave perjuicio que para las profesiones de Médico y de Arquitecto implica este proceso, con repercusión directa sobre la sociedad en general, reivindicamos conjuntamente que:
los estudios que den acceso a las profesiones de Médico y de Arquitecto tengan una estructura de título único e integrado de 360 ECTS, con categoría académica de Máster y denominación de Título de Médico y Título de Arquitecto respectivamente.
Asimismo, declaramos que el cambio en el modelo universitario español en ningún caso debe amparar una disminución del periodo formativo, debiendo garantizar una correcta preparación de nuestros profesionales y un justo reconocimiento a sus estudios.
Por lo anteriormente expuesto, solicitamos al Ministerio de Educación que promueva los cambios pertinentes en la legislación vigente para garantizar la no devaluación de las titulaciones de Medicina y Arquitectura y situarlas en la máxima categoría de estudios universitarios.
7 ago. 2009
Sonia
8 oct. 2009
Rocio Tapia · ARQUICOACH
19 oct. 2009
ZOOHAUS
lo que te decíamos es que todo el mundo está invitadísimo también a postear lo que quiera en el blog de zoohaus , y te invitábamos a hacerlo!
un saludo!
13 nov. 2009
katurina psenianiaou
en la realidad una amiga me mando el link, por lo de la fiesta de esta noche
lo siento por la confusion, creia k tenía k hacer con una maquina
19 dic. 2009
Jmmag & Partners
30 ene. 2010
aA asociacion de Arquitectos
Éstos son los temas con los que estamos en AJAM.
Si te apuntas, envía email a ajam@ajam.es , o llama 661269876
1. Estructuración del nuevo COAM, para el Grupo II de trabajo de la Refundación COAM (Estructura y finalidad COAM). Estamos proponiendo Estructura Global del COAM y sobre Fundación. Enrique y Carlos
2. Preparando descuentos a asociados de toda España (En breve se anunciará).
3. Estamos pendientes de un acuerdo para viveros y otras ventajas, avanzará la semana que viene.
4. Preparando convenio con Fundación Caja Arquitectos y con ArquinFAD en Barcelona. Diego.
5. Acuerdos tipo con entidades de formación para el tema BecAJAM. Raquel.
6. Declaración de Util. Pública. Sonia
7. Base de 450 blogs arquitectura y 500 empresas que se están anunciando en revistas y Web de arquitectura. Ilona y Tabea
8. Elaboración de AIP (Acuerdo de Interés Profesional para TRADEs). Enrique, José Miguel, y varios asesores.
9. Preparando charla para la universidad de Sevilla. Sergio, invitado en nombre de AJAM.
10. Texto que se publicará en la 2ª Edición de “Intensifying” de Zuloark. Arancha
11. Participación en el Grupo de Trabajo “Servicios” de la Refundación COAM. Javier
12. Grupo de Trabajo “Relaciones con otras Entidades y comunicación con colegiados” de la Refundación COAM. Miembros a instancias de AJAM: Ramón F. de Zuloark y Ramón D. de Arquitectos Explotados ¡Muy interesante lo que están proponiendo!
13. Solicitando un informe jurídico firmado que constate que la AJAM SÍ puede recomendar honorarios, o al menos aplicación de costes. Juan L.
16. Tramitando aplicación para navegar en ‘Colectivos’ desde el Iphone. José Miguel y Javier.
17. Pendiente de respuesta de alguna Universidad para aprovechar viaje a China para organizar un intercambio de trabajos de estudiantes y arquitecto, con la exposición correspondiente. Enrique y voluntarios.
18. Diseño y encargo de tarjetas y sello de AJAM. Voluntarios.
7 feb. 2010
diego
http://www.elcultural.es/noticias/ARTE/415/La_arquitectura_sus_fals...
21 abr. 2010
MIGUEL ASTIAZARAN GOÑI
27 abr. 2010
MIGUEL ASTIAZARAN GOÑI
Hola, estoy a punto de asegurarme con la Lloyds GTG seguros.
De forma que me doy de baja de Asemas.
Que esperienza teneis con la nueva aseguradora?
Alguien ha tenido alguna reclamacion en obra?
Que tal funcionan?
Y lo que mas me preocupa...ademas de la Responsabilidad civil cubre con el decenal?
29 abr. 2010
somaarquitecto
www.somaa.es
7 mayo 2010
Angel
13 mayo 2010
Mta.Hilda Chávez González
12 jul. 2010
meva
17 jul. 2010
Felipe
En este momento estoy adaptando el proyecto para la segunda fase de un concurso Europeo al que hemos pasado. Se llama STARTEN. Si quieres podemos intentar hacer una conferencia por skype y les comento.
29 ago. 2010
Roberto
Te dejo un link
http://www.frieze.com/issue/review/tercerunquinto/
Estamos en contacto.
Saludos a España
30 ago. 2010
Felipe
16 oct. 2010
Francisco Gonzalo Linares Aparic
19 oct. 2010
Irene de la Rosa Montero
Me he unido recientemente al colectivo.
Quería preguntar sobre proceso para darme de alta en el ejercicio profesional (me han ofrecido un trabajo), y como tengo que hacer los tramites.
Hasta el momento, me he colegiado en el coam, aunque el trabajo es en Toledo, he estado estudiando el seguro con GTG, y a la hora de darme de alta en el RETA o HNA no se por cual decantarme, pero, ¿en que momento me meto en el seguro y en el Reta o HNA,? puedo visar el proyecto, o necesito tenerlo antes.
Bueno, agradezco la ayuda que me podaís prestar,
Un saludo,
Irene de la Rosa
19 oct. 2010
Arq4design
Gracias por aceptar la amistad!
aunque estamos empezando , prometemos grandes cambios en un futuro muy próximo.
23 feb. 2011
Miguel Dumont Mingorance
Gracias majos!!!
Volveré por los madriles algún día!!!
Por lo pronto nos vemos en Granada, el 18-19 de marzo
Un abrazo
8 mar. 2011
morfeo
¡Hola a todas y a todos!
8 jul. 2011
Marta Guirado
un saludo, gracias por agregarme
9 ago. 2011
Yolanda
Un saludo a tod@s !
21 sep. 2011
Alberto Porras Barrios
http://www.peticionpublica.es/PeticaoVer.aspx?pi=P2012N20280
14 feb. 2012
AGUSTIN SANCHEZ SANCHEZ
Bueno, ya soy compañero vuestro.
9 mayo 2012
José Ignacio Montes Herraiz
¿Quién le habrá contado a este señor que una nave industrial y una vivienda o una iglesia son dos edificios idénticos? ¡¡Solo con esto ya se puede uno imaginar el nivel de cultura general que tiene este personaje!!! O pretende que vivamos todos en naves industriales o es simplemente que el vive en una de ellas. Por Dios, que alguien le invite a su casa por navidad para que vea la diferencia.
7 ene. 2013