Clonezilla es un programa de partición y de disco de imagen / clonación. Siga el "paso a paso" que indica la pagina oficial de Clonezilla clonezilla.o fileslib. Clonezilla Server DRBL live: Clonezilla Server se utiliza para clonar simultáneamente muchos computadores a través de una red. Esto se hace usando un servidor DRBL (Diskless Remote Boot in Linux) y estaciones de trabajo que puede arrancar desde una red. Para la restauración de una imagen de disco con Clonezilla server. Mediante la utilización de la herramienta Clonezilla usted tomará una imagen del disco, preferiblemente de un sistema recién instalado y funcionando perfectamente, la guardará en un dispositivo como otra unidad de disco, otra partición, un dispositivo de almacenamiento USB o un servidor, etc. Si comienza a notar una pérdida de rendimiento, es infectado por un virus, eliminó de manera accidental uno o varios archivos del sistema o dejó de iniciar su sistema; usted podrá restaurar su
Luego de descargar y crear un USB booteable, se debe realizar los siguientes pasos: 1. Iniciar el PC con el USB booteable de Clonezilla. Seleccionar la segunda opción (Other modes). Esto abrirá. otra ventana donde se debe seleccionar la primera opción para que cargue los valores por defecto. 2. Seleccionar el idioma.
Clonezilla Disk to disk clone In this example: Clone small disk to larger disk (e.g. 8 GB to 20 GB) (Step by step) Prepare Clonezilla live Boot your Clonezilla live via USB Choose "ToRAM" option in the boot menu Choose language Choose keyboard layout Choose "Start Clonezilla" Choose "disk_to_local_disk" Choose source disk Choose target disk
Manual clonezilla 1 de 6 Manual clonezilla 28 de may de 2015 • 0 recomendaciones • 226 visualizaciones Descargar ahora Descargar para leer sin conexión Educación Manual Clonezilla EricestebanAlexishernandez Seguir Anuncio Más Contenido Relacionado Destacado (20) Irresistible content for immovable prospects Velocity Partners
¡Necesitas registrarte en el colectivo 'Colectivos' ¿Arquitectura sin Arquitectos? para añadir comentarios!
Unirse 'Colectivos' ¿Arquitectura sin Arquitectos?