sionado a una membrana y su tubo principal y se mide por medio de una bobina electromagnétlca. La presión del agua causa que la membrana se desv de su estado anterior reduciendo la tensión en el cable y camb'ando la frecuencia vibratoria medida por la bobina electromagné- tica, la que transmite por un cable de señal al aparato de lectura. El valor monitoreado es una frecuencia que es Posteriormente baje hasta esa profundidad otro tubo de mayor diámetro (6-8 pulgadas) para que sirva de protección y siga profundizando el pozo extrayendo el suelo desde el interior de éste. Si existen dificultades en mantener el terreno estable o para extraer el material desde el interior, agregue agua para aumentar la cohesión de las partículas. Una vez alcanzada la profundidad requerida La columna formada por el tubo piezométrico deberá alcanzar una profun- didad ligeramente inferior a la de la aspiración de bomba (dos a tres metros por encima). No es necesario la colocación de tubo piezométrico en los ensayos a realizar en pozos de gran diámei.ro y niveles de agua muy próximos a la superficie. 'Tampoco se precisa en Tubo piezométrico. El tubo piezométrico o manómetro es, como su nombre indica, un tubo en el que, estando conectado por uno de los lados a un recipiente en el cual se encuentra un fluido, el nivel se eleva hasta una altura equivalente a la presión del fluido en el punto de conexión u orificio piezométrico, es decir hasta el nivel de carga
¡Necesitas registrarte en el colectivo 'Colectivos' ¿Arquitectura sin Arquitectos? para añadir comentarios!
Unirse 'Colectivos' ¿Arquitectura sin Arquitectos?